ESFM/UA: ESFM “Enrique Finot” Autor: NORMA MARLENE VALLEJOS SAAVEDRA
Hello For some bizarre reason, my previous message to you was not delivered according to a system generate email I have gotten back, so here goes again. It would be fab if you could acknowledge receipt. As mentioned in my previous message, I would like to contribute one of my articles on cryptocurrency regulation in the UK that I have written during the course of the past few weeks. I used to work for a couple of big law firms in London and so I have a good handle on cryptocurrency law and I thought that my article would be interesting to your readers. I am terribly sorry but I did not have much time to find royalty free images. It would be great if you could add a pretty picture to the blog post. I have saved my article inside a Word document on my Google drive: https://drive.google.com/drive/folders/1_-tVDcJS3NjR1Tz0bnXse_TebOnhf5Nm?usp=sharing I hope your readers will enjoy reading my guide. I would be most grateful if you could send me a link to the guide once you have published it! I can write a couple more articles as and when I get some more free time - it is crazy busy at work after all the festivities. Have a great day! Regards Tony
2019-02-02
el articulo demuestra la aplicación de a metodología dentro las ESFM , me parece interesante
2018-10-18
Un artículo muy interesante, que aborda esta temática que muchas veces queda rezagada.
2018-10-15
El artículo como afirma Freire, es una osadía de la práctica docente. La naturaleza de la escritora muestra lo pedagógico-didactico desarrollando con solidez la educación comunitaria que propone MESCP desde una posición reflexiva y autónoma, promoviendo el autodesarrollo profesional y en el pregrado. Bien
2018-10-14
Excelente aporte Licen para consolidar el enfoque inclusivo y crear una conciencia social.
2018-10-12
Buen aporte para fortalecer el enfoque inclusivo Y eliminar la mirada discriminatoria.
2018-10-12
Es importante entender los alcances fundamentales sobre la discapacidad no solo en nuestro pais.....
2018-10-12
Es importante entender los alcances fundamentales sobre la discapacidad no solo en nuestro pais.....
2018-10-12
Es importante sensibilizar a los futuros maestros sobre la importancia de la educación inclusiva. Me parece muy bien partir desde el contacto directo con la realidad. Sería interesante también aplicar ésta estrategia con maestros en ejercicio. Felicidades Norma.
2018-10-10
Sigue adelante lic. Norma
2018-10-08
Felicidades lic
2018-10-08
Muchas felicidades Lic. Exelente artículo.
2018-10-08
Felicidades lic norma un articulo que sin duda es de gran necesidad en nuestros tiempos
2018-10-07
Me da mucha alegría ver la concreción del Modelo en su práctica Educativa . Siga fortaleciendo la Univerzalización del Modelo.
2018-10-07
Mis muchas felicitaciones, qué desde su unidad de formación se demuestra como el Modelo Educativo esta en marcha. Siga imnovando cada día que asi fortalecerá, más a la universalización del Modelo. Avancemos juntos...
2018-10-07
Partir de la práctica (con el CONTACTO DIRECTO CON LA REALIDAD), me parece interesante e importante, ya que esto permite a los estudiantes normalistas sumergirse en las necesidades, problemáticas y el desarrollo de los contenidos curriculares de su especialidad, y qué mejor que desde el momento metodológico de la PRÁCTICA, aplicando el MESCP. Felicidades Lic. Norma por su aporte.
2018-10-07
La discapacidad con este nuevo MESCP esta llegando a tomar la conciencia en las personas, porque ellos son un ejemplo para abrir los ojos de los demas , que las cosas uno puede realizar si en uno existe la boluntad de hacer las cosas...... Para es un buen aporte bueno Lic. Norma.
2018-10-06
Felicidades por su articulo lic. Norma
2018-10-06
Creo que el contacto directo con los estudiantes con discapacidad o con dificultades hace que la educación se vaya transformando, si nos acercamos a ellos, entonces comprenderiamos mejor lo que sucede en nuestro contexto y realidad.....felicitaciones por el articulo Lic. Norna, siga adelante....
2018-10-06
Muy bueno licen norma una gran iniciativa para para nuestra sociedad en que vivimos actualmente, felicidades.
2018-10-06
Muy bueno licen Norma, una gran iniciativa para nuestra sociedad en la que vivimos actualmente. Felicidades
2018-10-06
Muy bueno .. buena iniciativa licen
2018-10-05
Muy interesante su articulo lic. Norma felicidades...
2018-10-05
Muy interesante para una buena comprension humana de nuestra parte . Como docentes estamos comprometidos . Felicidades Lic. Muy bueno
2018-10-05
Es difícil comprender y trabajar cuando se tiene estudiante con discapacidad, pero nada imposible cuando nos ponemos en su lugar para entenderlos mejor, gracias por su aporte colega en hacernos ver la realidad de nuestra educación.
2018-10-05
Muy bueno el articulo licen felicidades
2018-10-05
El darnos cuenta y comprometernos ha echo que descubramos la importancia de la educacio especial..
2018-10-05
Excelente Lic. Norma este aporte muy importante para el SEP
2018-10-05
Me parece un buen aporte para la sociedad y sobre todo para las Esfms. Para poder aplicar en l acomunidad. Felicodades licenciada norma.
2018-10-05
la inclusión en el modelo Educativo Sociocomunitario productivo. es una tarea de todos. y que toda la comunidad debe trabajar en la inclusión. siga adelante lic. Norma.
2018-10-05
Excelente aporte para este momento de la sociedad, si tan solo pudiéramos ser más empáticos con los demás tendríamos una educación inclusiva.
2018-10-05
Lic. Muy interesante el artículo, es importante la concienciacion y sensibilización de estudiantes en formación, para forjar una sociedad de mente abierta e inclusiva.... Felicidades lic por este significativo aporte.
2018-10-05
Excelente la presentacion que hace la lic. Norma en cuanto a la diversidad se tenemos pero sobre todo resaltando lo importante que es tener una educacion incluyente y sin dejar al margen a nadie
2018-10-05
Excelente Lic Norma siga adelante felicidades
2018-10-05
Que importante es entender a las personas con discapacidad
2018-10-05
Muchas felicidades lic. Esta bueno su articulo sobre la discapacidad
2018-10-05
Muy interesante Lic Norma Felicidades
2018-10-05
Muy bueno el artículo Lic. Norma... es muy importante que se de a conocer el tema ante la sociedad para que todas las personas sean incluídas en todo... ????
2018-10-05
2018-10-05
2018-10-05
El SEP cada vez se vá aperturando al enfoque inclusivo y su articulo incide a la reflexion y romper paradigmas excluyentes aun existentes en nuestra sociedad. Felicitaciones por su aporte.
2018-10-05
Licen muy interesante su articulo siendo tan importante el dar a conocer la realidad y no solo en teoría sino tambien en la práctica. Felicidades
2018-10-05
2018-10-05
2018-10-05
Interesante la tematica
2018-10-05
Muy buena iniciativa Lic. Norma .. el artículo escrito es de vital importancia ya que se trata de nuestros niños con discapacidades.
2018-10-05
Muy buena iniciativa Lic. Norma .. el artículo escrito es de vital importancia ya que se trata de nuestros niños con discapacidades.
2018-10-05
Felicidades lic Excelente docente
2018-10-05
Excelente Artículo ????
2018-10-05
Muchas felicidades licen muy bueno el artículo.
2018-10-05
Felicidades Lic.
2018-10-05
Muchas felicidades licenciada
2018-10-05
Hermoso artículo licen y de importante aporte en el área de discapacidad.
2018-10-05
Felicidades Lic siga adelante muy interesante su interesante.
2018-10-05
Felicidades Lic siga agenda muy interesante
2018-10-05
Es interesante la comprension con la discapacidad mas que todo en los rurales xq atraves se sensibiliza a la comunidada educativa y asi visualizar que todos somos iguales din ninguna discriminacion
2018-10-04
Me parece muy bueno su articulo Lic. Ante una sociedad cada vez mas despreocupada del sentido humanitario que se debe tener, nosotros como futuros docentes debemos ser los primeros en asumir ese compromiso por comprender, concienciar y sensibilizar, sobre todo a nuestros adolescentes.
2018-10-04
El hecho de salir del aula ya es un cambio rotundo y más aun si es para ir a ver la realidad de las personas con discapacidad y vivir de primera mano su forma de aprender, ayuda bastante al estudiante, permite desarrollar su espiritu humanista y más aun su formación académica, estas actividades son dignas de imitar y a ponerlas en consideración para los docentes que todavia no viven el modelo. Felicidades.
2018-10-04
El hecho de salir del aula ya es un cambio rotundo y más aun si es para ir a ver la realidad de las personas con discapacidad y vivir de primera mano su forma de aprender, ayuda bastante al estudiante, permite desarrollar su espiritu humanista y más aun su formación académica, estas actividades son dignas de imitar y a ponerlas en consideración para los docentes que todavia no viven el modelo. Felicidades.
2018-10-04
Buena iniciativa lic a mayor informacion se reducen etiquetas y temores hacia las personas con discapacidad
2018-10-04
me parece muy interesante el articulo y un tema de mucha urgencia a tratar ya que nuestra sociedad necesita la concienciación y la sensibilización
2018-10-04